top of page

Actividades Culturales Complementarias

En el cumplimiento de  objetivos complementarios encaminados al fomento de la cultura entre los niños se crearon:

​

​

El Festival Infantil de Arte en 1996 

​

Inicialmente con énfasis en la Música Clásica,  para abrir a los niños un espacio de participación como intérpretes dando a conocer sus aptitudes o como público que se  con el disfrute de la música.

​

En el año 2019 se realizará la versión 24 del evento en el que se ha tenido participación de intérpretes infantiles y juveniles de numerosas regiones del país.

​

A través de la historia del festival se han presentado niños que hoy son destacados intérpretes a nivel nacional e internacional como el caso de Santiago Cañón Valencia, considerado uno de los mejores chelistas del mundo.

​

Festival arte infantil.jpg

Concurso de Pintura Infantil 

​

Con el mismo criterio de estímulo al ejercicio de las artes se creó en 2016, abierto a la población escolar con el objetivo concreto de escoger el afiche promocional de las procesiones del correspondiente año.

​

En las dos versiones realizadas hasta el momento han participado alrededor de 120 niños y niñas vinculados a colegios y academias de la ciudad.

IMG_20180310_164931.jpg

Grupo Juvenil

​

Establecido por jóvenes que, en su mayoría en su infancia fueron participantes en as procesiones. Colaboran activamente en la organización y parte logística de las procesiones y, por iniciativa propia, adelantan labor social con niños en situación de riesgo, para lo cual desarrollan actividades que les permiten financiarla.

18010578_1321190451306112_88498495362411
LOGOS.png
Contactanos 

Barrio Caldas Enseguida del Museo de Historia Natural - Popayán-Cauca

+57 301 543 8537

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page